Trabajo a futuro

Esta herramienta ha evolucionado mucho, la tendencia es a reducir el espacio y aumentar la cantidad de plantas que podemos producir a partir del mismo, dando lugar al cultivo in vitro de segunda generación que se basa en el uso de protoplastos, que es la célula desprovista de la pared celular. Los protoplastos se emplean principalmente en biorreactores en donde las células se elicitan (se estresan) y genera la producción de metabolitos secundarios de interés.

Importancia

Su importancia es que con esta herramienta podemos desarrollar diversos tratamientos. Por ejemplo, en el campo podríamos tener problemas con plagas, cambios de temperatura ambiental o existir diferentes cuestiones que no podemos controlar. En el cultivo in vitro están todas las condiciones controladas y podemos garantizar que el tratamiento que nosotros estamos aplicando es realmente el efecto que estamos evaluando. Otras son la obtención del material vegetal en cualquier época del año, que sean totalmente homogéneas (clonas o réplicas exactas), el número mayor de muestras a procesar en menos espacio y tiempo, entre otros.

Ventajas

El cultivo in vitro permite propagar más cantidad de plantas en menor tiempo y espacio, a partir de cualquier tejido. Las metodologías o herramientas in vitro se han ido modificando, actualmente se emplean biorreactores y sistemas de inmersión temporal, lo que permite que en menor espacio, volumen y cantidad de medios de cultivo y nutrientes, se puede producir mayor cantidad de plantas y más fácilmente.


Aplicaciones que puede tener el cultivo in vitro

Tiene muchas aplicaciones, por ejemplo: la propagación de plantas de difícil reproducción a partir de semilla, propagación de plantas de interés o en peligro de extinción. Otro ejemplo es, si tenemos identificado material de germoplasma valioso, que tiene una gran producción y queremos generar clones de esa planta, podemos reproducirlos de manera in vitro. También podemos conservar ese material de importancia en bancos de germoplasma, utilizarlos para la obtención o producción de metabolitos secundarios de interés, mejora genética y mejoramiento de cultivos de importancia agrícola.