Trabajos Científicos


El cultivo in vitro como herramienta para el aprovechamiento, mejoramiento y conservación de especies del género Agave.

Los agaves son uno de los grupos vegetales más representativos de México. Su importancia va desde su valor ecológico y económico, hasta su aspecto cultural. Desafortunadamente, muchas especies de este grupo han sido descuidadas desde los puntos de vista del mejoramiento,explotación racional y conservación. En este sentido, la Biotecnología Vegetal puede aportar herramientas valiosas que permitan el mejor aprovechamiento de estas plantas y aseguren al mismo tiempo su conservación.



 

 Germinación in vitro de Semillas y Desarrollo de Plántulas de Orquídeas Silvestres de Tabasco.

 

 

 

La propagación y cultivo de las orquídeas fue revolucionado después del descubrimiento de Knudson (1922) en donde las semillas pudieron ser germinadas en un medio simple con azúcar. Este trabajo demostró que la germinación de semillas de orquídeas en condiciones in vitro fue posible sin la asociación con hongos. 

 

 



CULTIVO IN VITRO DE TEJIDOS VEGETALES

 

 

Conjunto de técnicas que permiten el mantenimiento y/o crecimiento de células o tejidos en un medio nutritivo y en condiciones ambientales controladas.

 



Cultivo In vitro de Gerbera

La gerbera (Gerbera jamesoniiH. Bolus) sepuede propagar por medio de semilla, división deplanta, esqueje oin vitro. La selección del métodode propagación depende del material disponibleasí como de la demanda de plantas. Lapropagaciónin vitropermite obtener plantashomogéneas, en mayor cantidad y libres depatógenos 



CULTIVO DE CÉLULAS Y TEJIDOS VEGETALES: FUENTE DE ALIMENTOS PARA EL FUTURO

La producción de alimentos en cantidad y calidad suficiente para la creciente población mundial es un importante reto para este siglo. La biotecnología vegetal ha demostrado ampliamente que la generación de plantas transgénicas destinadas a la producción de alimentos y compuestos biológicamente activos es la alternativa más viable